miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
Las energías renovables

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.


El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas.

El hambre en el mundo

En un mundo cada vez más desarrollado, treinta millones de seres humanos mueren de hambre cada año y otros cientos de millones están gravemente desnutridos, porque?.

Lo más triste es que la raíz de la hambruna en nuestro mundo está en los intereses económicos y políticos de las grandes potencias, que pueden serlo a base de dejar en la miseria a tantos millones de seres humano.

Si la distribución de alimentos en la Tierra fuera justa, habría comida suficiente,,,,,,para todo el mundo

Las ayudas de emergencia son más que enviar contenedores de alimentos, es una operación logística y médica complicada y delicada.

La “hambruna es responsable de la desgracia que afecta a centenares de miles de niños que, en Africa, en Asia, en América Latina etc..a esto le añadimos otro de los males que es la miseria,, terremotos,,etc.. que roe a tantos hombres, mujeres y niños en el Tercer Mundo.

Lo más triste es que la raiz de la hambruna en nuestro mundo está en los intereses económicos y políticos de las grandes potencias, que pueden serlo a base de dejar en la miseria a tantos millones de seres humanos
viernes, 28 de enero de 2011
Restauración.
Miguel Hernández

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27».
miércoles, 26 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)